
Entre Flamengo y Racing Club hay algo más que un historial: hay un espejo. Cada cruce entre ambos equipos reflejó el momento que vivía la Academia.
Por Raúl Caro

En 1992, cuando estaba en ruinas, el empate 3 a 3 en San Pablo fue una declaración de vida, un renacimiento. En 2020, en medio del silencio pandémico, los penales en el Maracaná fueron un grito contenido y reverberante.
Ahora, en 2025, la historia vuelve a ponerlos frente a frente, con Gustavo Costas al mando, en una serie de semifinales que promete otro capítulo.

Racing vs. Flamengo, un vínculo con historia y revancha
El historial entre Racing y Flamengo cuenta siete enfrentamientos: uno amistoso, la primera vez que estuvieron frente a frente, y seis en competencias Internacionales.
En las Copas, Racing y Flamengo se vieron las caras en dos eliminatorias directas y en una fase de grupos.
Y aunque los números fríos digan que en los 90 minutos hubo una victoria por lado y cuatro empates, la realidad tiene otro peso: Racing ganó las dos series que disputaron mano a mano y terminó mejor posicionado que el Mengao en su grupo cuando los caminos de albicelestes y rojinegros volvieron a cruzarse.

Supercopa 1992: Costas en cancha y un Racing revitalizado
El primer encuentro, el 18 de enero de 1964, terminó en victoria del Fla, que se impuso 2 a 0. Era apenas el prólogo de una historia que, en los torneos continentales, cambiaría de dueño.
El primer partido oficial llegó en la Supercopa Sudamericana 1992, cuando el club de Avellaneda atravesaba una crisis institucional profunda y un extravío deportivo que lo tenía 19º sobre 20 equipos en el Torneo Apertura de AFA. La ida se jugó en San Pablo -no en Río, porque el Maracaná estaba cerrado por refacciones- y terminó 3 a 3, en un partido tan intenso como caótico, con cuatro expulsados y un Racing que parecía resucitar entre sus ruinas con un segundo tiempo memorable.
En la vuelta, en Avellaneda, un gol de Alfredo Graciani selló el 1 a 0 y la clasificación a la final.
En aquellas dos noches, en el mediocampo, corría Gustavo Costas, el mismo que hoy dirige a Racing en este nuevo mano a mano de semifinales contra Flamengo, aunque en esta ocasión no es en por la Supercopa, sino por la CONMEBOL Libertadores.
La Libertadores 2020: Racing y los penales del desahogo
El segundo cara a cara entre la Academia y el Mengao fue en los octavos de final de la Copa Libertadores 2020, en plena pandemia.
El Cilindro vacío fue testigo del primer 1 a 1, con Licha López como emblema. En el Maracaná otro 1 a 1 obligó a que la historia se definiera por penales.
Allí, el arquero Gabriel Arias fue figura durante los 90 minutos y luego en los penales, al atajarle el cuarto disparos a Willian Arão, quien curiosamente había puesto el 1 a 1 a los 93 minutos.
Luego de la intervención del arquero neuquino nacionalizado chileno, Fabricio Domínguez puso el 5 a 3 definitivo, con el que Racing eliminó al campeón defensor y provocó una de las celebraciones más simbólicas de la era reciente: un triunfo sin tribunas, pero con toda el alma.
Fase de grupos 2023: derrota y primer puesto para Racing
El cruce entre argentinos y brasileños se repitió en la fase de grupos de la Libertadores 2023. En Avellaneda terminaron empatados 1 a 1, como en los tres encuentros anteriores. En el Maracaná, en cambio el Fla pudo hacerce fuerte y le ganó 2 a 1.
El marcador decía poco, pero dejaba la sensación de una historia que seguía escribiéndose a fuego lento. De hecho, la Academia terminó primera en el Grupo A, en el cual el Mengao fue segundo.
Un historial que no se mide solo en números
En total, Racing y Flamengo jugaron siete veces, con un triunfo de Racing, dos de Flamengo y cuatro empates.
Sin embargo, detrás de esos datos hay algo más profundo: en los cara a cara de eliminación directa, el equipo argentino siempre cantó victoria.
En las noches más adversas, la Academia encontró su mejor versión. Hay historias que no terminan, apenas cambian de escenario.
Racing y Flamengo vuelven a cruzarse en unas semifinales, con Gustavo Costas en rol protagónico: antes como jugador, ahora del otro lado de la línea de cal, como si el tiempo no pasara, sino que girara.
Treinta y tres años después del primer cruce oficial contra el Fla, la Academia busca escribir lo mismo que entonces: una página que quede guardada para siempre en la memoria de sus hinchas.
Comentarios